INFORMACIÓN GENERAL EXÁMENES DE ANTROPOLOGÍA

 TURNO FEBRERO-MARZO, ABRIL

Dada la situación epidemiológica actual de la provincia respecto a la pandemia, y atendiendo a lo pautado por la FCH, la mesa de exámenes de febrero-marzo se realizará completamente DE MANERA VIRTUAL.

Cada estudiante deberá informarse sobre plazos y modalidad de inscripción establecidos por su facultad (Fapsi o FCH), quienes no figuren en actas de examen no podrán rendir.

Reglamento establecido por el tribunal conforme a lo dispuesto en la Res. D 296-20:

Los estudiantes inscriptos para rendir examen final que hayan confirmado su asistencia al examen el día anterior (escribiendo al mail de la materia), deberán conectarse al enlace enviado a sus correos (se tendrá 10 minutos de tolerancia). De este listado de presentes se confeccionará el orden para rendir, luego de lo cual se les solicitará abandonar temporalmente la reunión quedando a la espera de ser nuevamente citado para reconectarse a los fines de dar su examen. Una vez citado, se esperará 5 minutos, luego de los cuales considerará al alumno ausente.

Iniciada la sesión individual se solicitará al estudiante acreditar su identidad mostrando DNI a la cámara y que muestre el entorno que lo rodea, debiendo encontrarse solo en la habitación. El examen será grabado. Dado que el momento de examen final es  planificado con antelación y no puede ser interrumpido, el estudiante deberá asegurarse buena conectividad para ese evento, se aconseja que el dispositivo utilizado sea una computadora y no un teléfono, el cual deberá permanecer apagado durante el examen. 

Durante el examen final, el estudiante no podrá desactivar cámara o micrófono y siempre deberá estar bien visible él y sus manos para el tribunal; no podrá apartar la vista de la cámara salvo que el estudiante lo solicite y el tribunal lo autorice; tampoco podrá tomar contacto con el dispositivo en ningún momento. Si hubiese presencia de elementos que generen situaciones confusas en el lugar en donde se halla el/la estudiante que interfieran con su desempeño o si el tribunal escucha u observa la existencia de otra persona en el ambiente donde el mismo se desarrolla el examen final, el tribunal dará por desaprobado el examen.

El examen será oral, donde el alumno deberá responder preguntas a desarrollar, relacionando distintos autores y temáticas de manera de dar cuenta de la comprensión y adecuado uso de conceptos y herramientas teóricas dadas en la materia. El examen durará alrededor de 20 minutos, luego de los cuales se solicitará al alumno que abandone la sesión, dejando al tribunal examinador el tiempo necesario para consensuar su calificación.

Plataforma que se Utilizará: Google Meet.

Comentarios

  1. Hola profe, las clases de consulta a partir de qué fecha van a ser habilitadas?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog