FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!! Y BIENVENIDOS A ANTROPOLOGÍA
Mediante este escrito queremos dejar en claro los aspectos que hemos tenido en cuenta para elegir las herramientas que ponemos a disposición de uds de manera que puedan alcanzar sus objetivos de formación. La situación de cursada virtual demanda un compromiso docente de adecuación a una modalidad no presencial, buscando los medios para que Uds. puedan acceder a los materiales y realizar un proceso de aprendizaje guiado. Pero también requiere del compromiso de los estudiantes por acercarse a las herramientas ofrecidas e involucrarse en su proceso formativo.
MODALIDAD DE CURSADA
Leer detenidamente y las veces que
sea necesario
-
El programa (leer con
atención, ya que da una buena idea de cómo está concebida la materia y cómo
está organizado el recorrido temático);
-
Toda la bibliografía
organizada por unidades, dentro de cada una se incluyen los textos que se
trabajarán en los teóricos y los de los prácticos (TP);
-
Clases grabadas: se subirán
semanalmente: 2 o 3 clases teóricas semanales (lunes y viernes, y si hubiera
una tercera, el miércoles) y 1 clase de trabajos prácticos (los martes al
mediodía). Las mismas estarán
disponibles durante una semana, siendo reemplazadas por las clases nuevas de la
semana siguiente.
LAS CLASES NO REEMPLAZAN LA
LECTURA, sino que son una guía de
orientación para la misma. Consideramos que el rol del docente universitario y
de sus clases es el de mediación entre los alumnos y los autores seleccionados
por sus aportes a la comprensión de procesos sociales relevantes para su
formación profesional. El material de las clases debe servir de apoyo para la
lectura de los textos, NO SE ADMITIRÁ
que en los exámenes parciales y finales reproduzcan lo dicho en las grabaciones
o transcriban frases de la presentación de los docentes.
Junto
con la presentación de la clase correspondiente al trabajo práctico de la
semana se subirá una guía de lectura para el texto a trabajar y deberán, en
función de la lectura del mismo, responder un CUESTIONARIO DE CARÁCTER OBLIGATORIO, ya que será la forma de
acreditar una participación semanal en la lectura y asistencia de clases. Para
la REGULARIDAD SE EXIGIRÁ TENER APROBADO
EL 80% DE ESTOS CUESTIONARIOS (8 DE LAS 9 SEMANAS DE PRÁCTICOS). El mismo estará
habilitado hasta el día domingo 22hs. Una vez cerrado el plazo recibirán la
devolución de sus respuestas. Quienes hayan tenido errores que les generen
dudas o dificultades en la lectura del texto, se les recomienda resolverlas en
las clases de consulta semanales, dado que no
poseen instancias de recuperación. Recomendamos aprovechar intensamente
estos horarios de consulta y no dejar que se acumulen dudas para el momento del
parcial.
La materia no es PROMOCIONAL, por lo tanto el resto de la bibliografía obligatoria (el
programa completo) será evaluada en las mesas de exámenes finales dispuestas
por la FaPsi y la UNSL (leer más sobre esto en el programa).
Habrá un horario de consulta
semanal a cargo de la profesora Strasser para las dudas de la bibliografía
trabajada en sus teóricos. La lectura
de este material no es obligatoria durante la cursada, pero SÍ LO ES PARA EL
EXAMEN FINAL.
Hola, dónde podemos consultar el programa?
ResponderEliminar